top of page

Preguntas FRECUENTES

  • ¿Que hago si mi familiar fallece en casa?
    Ponerse en contacto con su funeraria de confianza para que le de asesoría
  • ¿Qué debo hacer cuando ocurra un deceso?
    Ponerse en contacto con una funeraria seria, profesional y con un servicio de excelencia como Funerales Sevilla
  • ¿Cómo se obtiene el certificado médico de defunción?
    Este documento lo extiende el hospital donde falleció la persona o el médico responsable de su familiar.
  • ¿Cómo obtengo el acta de defunción?
    En el Registro Civil de tu localidad
  • ¿Qué requisitos son necesarios para el traslado de un cuerpo?
    Acta de defunción, identificaciones oficiales del titular responsable y del finado, permisos de traslado, tanto por parte del registro civil como de la Secretaría de Salud. En caso de que el traslado sea mayor a 300 km de distancia, por vía aérea o terrestre, se debe embalsamar a la persona que falleció y presentar una tesis de embalsamamiento.
  • ¿Qué pasa si el deceso ocurre fuera de la ciudad?
    Es necesario contratar a una funeraria para que brinde el traslado. En Funerales Sevilla, podemos ofrecer el servicio de velación en una funeraria aliada en el interior de la República.
  • ¿Cuándo es necesario embalsamar un cuerpo?
    De acuerdo con la Ley General de Salud, se debe embalsamar si van a sepultar o cremar después de más de 48 horas de haber fallecido una persona, cuando se requiere traslado vía terrestre a más de 300 km de distancia, cuando se va a trasladar vía aérea sin importar el destino o en caso de que el cuerpo no se encuentre en las condiciones sanitarias requeridas.
  • En el caso de muerte legal, ¿se puede solicitar cremación?"
    Sí, siempre y cuando el Ministerio Público lo autorice.
  • ¿Quién se encarga de los trámites en los panteones?
    El titular de la fosa en el panteón será el encargado de hacer dichos trámites.
  • ¿Se pueden velar únicamente las cenizas?
    Si la familia así lo desea se puede realizar.
  • ¿Qué es muerte legal y qué es muerte natural?
    Muerte legal: es aquella defunción en la que por sus características o lugar en el que ocurre interviene el Ministerio Público. Muerte natural: es aquella que por sus características sólo requiere la emisión del certificado médico de defunción, que extiende el hospital o bien el médico tratante.
  • ¿Puedo guardar las cenizas o debo tirarlas?
    Las cenizas no tienen restricción alguna y se puede disponer de las mismas como mejor convenga.
  • ¿Qué tipos de panteones hay en la CDMX y cuántos existen?
    Enter your answer here
bottom of page